El estudio de casi cinco meses de duración será 'aleatorizado, controlado, adaptativo, a doble ciego y multicéntrico' y se ha fijado como objetivo general 'evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad' del fármaco candidato a ser la vacuna autóctona cubana para la COVID-19.